Ya lo decía en el siglo XiX Frederick Douglas (*): “Es más fácil criar niños fuertes que reparar hombres rotos’”.
En Fundevas creemos que influir de forma positiva en los 1000 primeros días, desde la concepción hasta los dos años de vida, es una de las mejores inversiones para contribuir a la salud, el bienestar y la felicidad a largo plazo de todo ser humano. Con el trabajo de especialistas médicos e investigadores, y comprendiendo la importancia de la primera infancia desde la ciencia y los datos, conseguiremos dotar de poder a esta etapa para ser capaces de construir sociedades fuertes y saludables.
Y es que son numerosos los informes de Hardvard, Unicef, OMS, etc. que demuestran, desde la perspectiva de la neurociencia, que nuestros resultados en la vida adulta, ya sean académicos, económicos o relacionados con la salud (incluida la salud mental), están profundamente influidos por esta etapa.
Es en los 1000 primeros días en donde hay una mayor plasticidad y desarrollo cerebral del ser humano, con las importantes consecuencias derivadas en términos de salud física, desarrollo de las memorias implícitas, salud mental, desarrollo cognitivo y de conducta. En términos de salud pública, es la etapa más importante y efectiva para realizar intervenciones de detección y tratamiento de posibles trastornos y optimización del desarrollo cerebral.
En Fundevas trabajamos para cambiar la forma en la que pensamos y actuamos en esta etapa para que juntos podamos construir un mundo más feliz, más saludable y más enriquecedor para todos.
(*) Frederick Douglas : Escritor y orador afroamericano del siglo XIX que luchó por la abolición de la esclavitud en los USA y primer ciudadano negro en obtener un cargo alto en el gobierno.