Programa de apoyo al mejor desarrollo de tu bebé, tu embarazo, parto y el vínculo familiar dirigido a embarazadas y sus parejas
Del 10 MAYO al 28 JUNIO 2022, ONLINE, 7-9 PM
En Fundevas tenemos como objetivo fomentar el derecho de todos los niños y niñas a un buen comienzo en la vida y el de las familias a recibir apoyo para una crianza positiva. Queremos ayudarte a que tu embarazo sea una experiencia feliz y tranquila, donde tu bienestar emocional y físico sea tan importante como el bienestar de tu bebé.
Para ello hemos desarrollado el programa «LA IMPORTANCIA DE LOS 1000 PRIMEROS DIAS» para embarazadas y sus parejas. Se trata de un Curso sobre Neurociencia, mindfulness y psicología pre y perinatal de 8 semanas de duración, impartido vía Zoom.
Descubre todo el potencial de tu bebé
La maternidad y la paternidad empiezan desde el momento de la concepción y la confirmación de tu embarazo, incluso antes, con la preparación previa.. Los primeros 1000 días de vida de tu bebé, que comprenden el embarazo y los dos primeros años de vida, son la clave para que tu bebé tenga un desarrollo adecuado a corto y largo plazo, a nivel físico, mental y emocional. Cultivando tu salud y la salud la de tu bebé desde los primeros años de vida le ayudas a mejorar la calidad de su sistema nervioso, cardiovascular, metabólico inmune y cognitivo, en su infancia y hasta la edad adulta.
Además, tu conexión con tu bebé desde la concepción sienta las bases para garantizar un apego seguro, base de su salud emocional. El apego seguro es el vínculo emocional que desarrolla el niño hacia sus cuidadores principales. Su objetivo es asegurar la supervivencia y generar un estado de seguridad y confianza. Es la profunda confianza que el bebé tiene en la disponibilidad y respuesta de su cuidador. Es afecto, comprensión, cuidado, estimulación en un medio ambiente enriquecedor y saludable.
¿Por qué es necesaria una actuación en los 1.000 primeros días?
1. Mayor desarrollo cerebral. Se crean entre 10.000 y 15.000 conexiones, y la mayoría quedan establecidas antes del nacimiento (en 24 meses, 20 millones de conexiones por segundo).
2. Plasticidad cerebral máxima. Es decir, es más fácil y menos costoso formar circuitos cerebrales fuertes durante los primeros años que intervenir o “arreglarlos” más tarde.
3. Mayor desarrollo de la memoria implícita. Se aprende la información que hay que recordar de forma inconsciente y que va ligada a hábitos y destrezas perceptivas y motoras.
4. Se configura el sistema de creencias y el sistema límbico, que intervendrán sobre el comportamiento y la respuesta emocional, así como en la manera de gestionar el estrés.
Tu salud mental y física es muy importante: sabemos el impacto que tiene el estrés, el estado físico y emocional de la madre y el padre en todo el proceso de desarrollo del bebé desde su concepción. La Psicología Perinatal se orienta a la promoción de la salud de la madre y del recién nacido, que van de la mano, en el seno de la familia, durante la etapa de concepción, embarazo, parto, puerperio y crianza.
Embarazo saludable: puedo generar mayor bienestar físico y emocional, en mí y en mi bebé, a través de la postura corporal, la respiración, una alimentación saludable, ejercicio físico y autocuidado de mis necesidades. Para ello, te acompañamos con un curso de 8 semanas, basado en neurociencia, mindfulness y psicología perinatal, con sesiones en directo de dos horas de duración a la semana y material de apoyo.
Queremos apoyarte con recursos para aumentar tu bienestar y reducir el estrés, acompañar también al padre que tiene un importante papel y compartir los principios en las relaciones familiares para un buen desarrollo y establecer las bases para un apego seguro. El curso será impartido por expertas de Fundevas en psicología perinatal y mindfulness y en la sesión sobre el parto la profesora será una ginecóloga o una matrona de nuestro equipo. Está avalado por la Universidad Complutense y ha sido dirigido por la Directora del Laboratorio de Neurociencia de la UCM, Nazareth Castellanos.
Cada semana os acompañaremos con una clase en directo online de dos horas y os enviaremos audios y material de apoyo para ayudar a integrar los contenidos de cada sesión.
¿Quieres saber más? Artículo completo sobre nuestra labor, de la NUEVA MUTUA SANITARIA